Impacto emocional y social de la pandemia en el proceso de aprendizaje de los adolescentes. Una mirada desde la psicopedagogía
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto emocional y social de la pandemia en el proceso de aprendizaje de los adolescentes de un colegio de gestión privada del partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires, de clase socioeconómica alta, basado en las percepciones y experiencias de sus docentes y profesionales de equipo de orientación escolar. Se realizó un estudio cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas a 10 docentes y 2 profesionales del equipo de apoyo escolar.
Los resultados mostraron que la ansiedad, el miedo y la frustración prevalecieron entre los adolescentes, dificultando su concentración y participación en el aprendizaje. Las interacciones sociales también se vieron afectadas, ya que muchos estudiantes regresaron a la presencialidad con timidez y dependencia de la tecnología. En cuanto a las estrategias, tanto los docentes como el equipo de apoyo buscaron adaptar métodos de enseñanza y proporcionar apoyo emocional a los estudiantes. En conclusión, la pandemia dejó efectos duraderos en los adolescentes, subrayando la necesidad de intervenciones integrales para apoyar su bienestar y aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
ADOLESCENTES, PANDEMIA, COVID-19, PROCESO DE APRENDIZAJE, PSICOPEDAGOGIA
Cita
Garriga, A. L. (2024). Impacto emocional y social de la pandemia en el proceso de aprendizaje de los adolescentes. Una mirada desde la psicopedagogía [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].